jueves, 28 de febrero de 2013

DIY: Weaving o trenzado !!

Hola chicuel@s!!

Lo prometido es deuda, y aquí vengo con otro DIY para preparar esta primavera!! En este caso os traigo un tutoria muy especial para mí, llevo varios días preparándolo y creo que ha merecido la pena tantas camisetas estropeadas...xd

Se trata de transformar una camiseta normal "sosa" con la técnica weaving o trenzado. María, ¿me hablas en castellano, por favor? A ver, se trata de una técnica a través de la cual vamos trenzando de una manera distinta trozos cortados horizontal o verticalmente en tela.

Mi inspiración vino gracias al blog: www.daretodoit.com  Además podéis encontrar un tutorial fantástico sobre esta técnica. En fotos era complicadísimo enseñarlo, al final os iba a liar más, así que es mejor que os metáis en youtube que hay MIL vídeos donde unas chicas fantásticas os lo pueden explicar mejor que yo.

Así que nada la verdad es que me falto tiempo para ir corriendo al armario para buscar una camiseta, pero claro, antes de nada, me encontré con una pobre camiseta que decía: venga haz pruebas conmigo!!! No pude decirla que no, este es el resultado de una tarde de weaving!!





Y cuando ya cogí destreza y soltura, me animé con una camiseta que me gustaba algo más que la otra. Aquí os traigo un poco del proceso y del resultado chicas!!

MATERIALES:



  • Aguja.
  • Hilo.
  • Camiseta.
  • Metro.
  • Lápiz, aunque más tarde opté por un bolígrafo ya que el lápiz apenas pintaba en la camiseta.
UN POCO DEL PROCESO:

Lo primero de todo fue dividir la camiseta en secciones horizontales más o menos iguales. Luego establecí el escote trasero y lo recorté todo, dí algunas puntadas para que no quedase feo...y a trenzar!!


Paso 1: trazar las líneas lo más rectas posibles.


Paso 2: trazamos una línea desde el pico del cuello a 1cm en dirección a las líneas horizontales. Marcamos.


Paso 3: unimos el punto que habíamos marcado con el comienzo de la primera línea.


Paso 4: hacemos lo mismo en todas las esquinas.


Paso 5: recortamos el escote...


...y las líneas (paciencia, que se tarda un rato)

La verdad es que es una técnica muy laboriosa, pero creo que los resultados merecen la pena, ¡Juzgad vosotras!

RESULTADO 1




No soy yo sino mi hermana que se ofreció a ser mi modelo ;)
RESULTADO 2





Aquí ya rematado y listo para ser usado!!

Esta sí soy yo ;)



Chicas!! A partir de ahora estas camisetas van a estar a la venta. Podéis encargarme la camiseta con el modelo, color, tamaño, posición del trenzado... QUE QUERÁIS !! Van a estar a la venta desde 10 euros, el precio justo dependerá de cada encargo, o incluso podéis darme la camiseta o vestido y saldrá mejor ;) 

Ya sabéis podéis poneros en contacto conmigo a través de cualquiera de estas direcciones:

maria_die_92@hotmail.com
mariadediegoaguado@gmail.com

Espero vuestros comentarios!!
Muaaaaaak


martes, 26 de febrero de 2013

DIY: cinturón floral

Hola pinpollos!! Que tal va esa recta final de Febrero?

La verdad es que cada vez veo mucho más cerca la primavera, si no fuese por la nieve que cae de vez en cuando... Por eso, me he puesto manos a la obra para poder ir renovando un poco y quitando todo lo "soso" del armario.

Hay muchas veces que tenemos prendas por el armario muy básicas sin gracia que añadiendo un pequeño toque resultan una prenda de moda, pero por aburrimiento o pereza no nos ponemos ha ello. ¡Eso se tiene que acabar! Siempre vamos mirando y buscando por las tiendas (al menos yo...a ver si voy a ser la única) prendas únicas, porque sinceramente eso de salir y encontrarme con que la de al lado lleva la misma falda o el mismo vestido no me hace nada de gracia. Así que con la tontería he comenzado otro reto: este año voy a intentar hacer un cambio de imagen a todas esas prendas sosísimas que tengo en el armario.

No siempre es necesario cargarse la prenda en cuestión, muchas veces con un complemento mono puede arreglarse, y en este caso ha sido mi elección. Hace relativamente poco (Septiembre) me compré en Primark una blusa negra transparente sin más, básica, pero la verdad es que hasta ahora no había conseguido darle el toque para poder ponérmela. ¿Quieres saber cómo lo he arreglado?



MATERIALES:


  • Lazo de más o menos 2 cm de ancho del color que queráis.
  • Flores de tela, las mías venían en una diadema de HyM creo de hace mil años, no creo que esté aún.
  • Silicona o super glue. No me manejo nada bien con el hilo y la aguja, así que por ahora la pistola de silicona o el super glue me están sacando de más de un apuro.
A ver María, ¿cómo lo has hecho?

Es treméndamente sencillo, veréis: cogemos el lazo y lo extendemos sobre una superficie lisa y dura, o en otras palabras, una mesa vamos. Quitamos las flores de la diadema o de donde vengan y las colocamos encima del lazo. Cuando veamos que nos gusta, ponemos unas gotitas de super glue...Y listo!!



 Paso 1

Paso 2

Listo!!

Este es el resultado!!



¿Qué os parece esta idea de "cambiar" vuestra ropa?¿Os animáis?
Espero vuestros comentarios!!Muuaaaaak

sábado, 23 de febrero de 2013

Look 6. Técnica doble-sombra

Vamos que nos vamos!! Desde luego lo mejor con este frío es meterse debajo de la mantita, un chocolate caliente y una peli...yo al menos lo pienso hacer.

Ayer estuve practicando y rememorando técnicas de maquillaje de ojos, que la verdad algunas las tenía olvidadas. Al menos cuando yo lo estudié ibas de menos a más, y en este caso practiqué un maquillaje con doble sombra.

Consigues un efecto de profundidad y ojo rasgado, además que no queda como "suelta" en el ojo porque lo envuelve con el mismo tono. Una imagen vale más que mil palabras, por eso aquí van unas cuantas.


En mi caso usé un tono verde oliva y negro. En la foto parece que en el lagrimal he puesto amarillo, pero no, no sé el tono se transforma o algo pero os aseguro que es el mismo. Si que es verdad que en el centro puse un poco de pigmento dorado de NYX para darle luz y más potencia al maquillaje.






Lo primero que tenéis que hacer es poner una pre base de ojos. Parece una tontería , pero cuando trabajamos con sombras pigmentadas es recomendable poner una pre base para aumentar el color y la durabilidad de las mismas. Así los pliegues no os van a molestar en toda la noche.

En segundo lugar, pintamos todo el párpado móvil con lápiz negro, os recomiendo el de Sephora, es muy cremoso y se trabaja genial. Una vez que lo tengamos todo bien negro, lo difuminamos con un pincel de pelo sintético, para que no nos queden marcas de cortes. ATENCIÓN!! Cuidado con este paso porque si no se difumina bien luego se ven los errores cuando pongamos las sombras, así que merece la pena estar un ratitio más. 

Ahora vienen las sombras, el truco está en hacer tres particiones, dos en el párpado móvil y una en el arco de la ceja. Ponemos desde el lagrimal hasta la mitad del ojo la sombra más clara a toques, insistiendo bien. Después hacemos lo mismo con la sombra negra desde el extremo exterior hasta la mitad. Ahora viene lo gracioso...difuminamos para que no se vean cortes. Yo os recomiendo que difuminéis desde el color claro al oscuro, porque si os coméis el negro es más fácil arreglarlo que con el tono claro. Podéis sacar un poco el negro difuminando en forma de triángulo hacia el extremo de la ceja, rasgando más y más el ojo. 

Finalmente, iluminamos en el arco de la ceja y ponemos un poco de pigmento dorado (opcional) en el centro. 



Queda un efecto muy chulo, no es nada difícil. Solo necesitáis práctica chic@s!!
Espero vuestros comentarios!! Muuaaaaak

viernes, 15 de febrero de 2013

Nuevo reto con Lush

Hola chicuel@s!! ¿Qué tal la semana?

Esta semana he tenido tiempo para poder ponerme al día con todos los canales a los que sigo, y claro, como siempre me pasa acabo encontrando un nuevo reto. En este caso la verdad es que es algo que llevaba mucho tiempo buscando y por fin me he animado.

Sigo a bastantes chicas americanas que tienen millones y millones de vídeos sobre cuidados de la piel, pelo, trucos de maquillaje... Hacen retos cada dos por tres, con resultados de lo más variados. Uno de los que más me ha llamado la atención es el que voy a hacer.

¿EN QUÉ CONSISTE?

Ya sabéis el debate que existe con los productos con siliconas, sobre todo en productos para el pelo. ¿Son buenos, o son malos? La verdad es que no sé hasta que punto pueden ser buenos o no, hay gente que reniega de ellos, pero que queréis que os diga... he usado toda mi vida productos con siliconas y no me he quedado calva. Sin embargo, si que una de las diferencias más claras con los productos sin siliconas es lo sano y cuidado que está el pelo, por lo que aguanta mucho más tiempo limpio. Aquí está el meollo de la cuestión.

Personalmente, me dura el pelo limpio....poco. Me lo lavo un día si un día no, y es un auténtico engorro. Las raíces las tengo grasas, y si dejo pasar más tiempo empieza a aparecer ese brillo espantoso de grasa...Horrible.

EL RETO.

El reto consiste en lo siguiente: ADIÓS PRODUCTOS CON SILICONAS. Es una limpieza profunda eliminando y oxigenando el pelo de todos estos productos. Tengo intención de aguantar unos tres meses, si no veo resultados volveré a lo de toda mi vida, que tampo es tan malo.

Así que lo primero que hice fue despejar los productos de la ducha. Madre mía todo tenía siliconas, nunca me había fijado.

¿Cuál es el problema? Me tocó ir en busca y captura de productos totalmente naturales, y me habían recomendado mucho la marca Lush. Seguro que la conocéis, pero bueno yo no había tenido oportunidad de usar nada hasta ahora. Os recomiendo meteros en la página web para ver todos los productos, os viene una descripción detallada de cada uno:

www.lush.es

MIS NUEVOS PRODUCTOS

Claramente, me fui directa al ordenador a su página web. ¡Qué locura! Es imposible meterse ahí y salir sin comprar. Me resistí muchísimo y compré lo estrictamente necesario, aunque caeré en alguna cosa más seguro. Hice el pedido el miércoles, contra-reembolso, y me ha llegado hoy. Más rápido, imposible, y encima venía con sorpresa.



Estos son los productos:



-Champú Oceánico: vienen 55 gr, es de un tono azul mar....increíble. Y huele, ¡Dios como huele! Su precio fue de 7,95 euros.

 Desde luego, me encanta la bolsita.



-Acondicionador Jungla: vienen 55 gr también, y con un diseño estupendo. Ya podrían aprender otras marcas. El olor... bueno es indescriptible, a partir de ahora voy a tardar media hora en ducharme o más porque no voy a querer salir. Su precio fue de 4,75 euros.





Y estos los regalos que me venían!!!



-Revista Lush. Menudo detallazo por su parte, vienen los productos que tienen y datos interesantes sobre los mismos.

-Jabon Dirty Soap: para utilizar en cuerpo y manos. Su olor me recuerda al de los chicles de menta... Sin palabras.



-Champú Como Nuevo: vamos ni que me hubiesen leído la mente. Antes de decidirme por comprar el otro, estaba dudando con este. Viene un cuarto de pastilla, una muestra más que generosa.



Os imagináis mi conclusión, ¿verdad? Un 10 para Lush, eficacia, detalles y atención. No he podido quedar más contenta, ahora solo falta ver los resultados!!!

Espero vuestros comentarios!!!
 Muaaaaaaak


domingo, 10 de febrero de 2013

Delineado perfecto, fácil y duradero.

Desde que empecé a maquillar, el delineado es lo que más se me ha resistido. Me ha sido mucho más fácil hacer un delineado a otra persona que a mi misma, y mira que lo normal es lo contrario.

Por eso, para todas a las que os pasa lo mismo que a mi, os traigo un truco muy útil que descubrí por youtube. ¡¡Vamos a verlo!!

Lo primero de todo, cogemos un poco de papel de cocina, lo doblamos y lo ponemos junto al rabillo de nuestro ojo. La inclinación la marca nuestra ceja. Tenemos que trazar una línea entre el final del ojo y el final (o en mi caso posible final) de la ceja, aunque vosotras podéis modificarlo si os gusta con menos o más inclinación.



Una vez que lo tengamos y nos guste, pasamos a marcar con el lápiz el final del delineado y lo unimos al ojo. De esta manera se crea una marca que nos facilitará mucho el trabajo.



Marcamos con el lápiz el punto donde estaría la mitad de nuestro párpado superior a ras de pestañas, y unimos el final del delineado con ese punto. Rellenamos el triángulo que se queda.




Podemos marcar todo el ojo, o dejarlo así. Es importante que difuminéis bien y lo selléis con sombra, no queréis que se os quede la marca por todo el párpado móvil....

Resultado final:




Listo!!! Fácil, rápido y os aseguro que es duradero.
¿Conocéis algún truco para hacer el delineado?
Espero vuestros comentarios!! Muaaaaaak

¡Quiero un gloss a mi medida!

Hace poco publiqué una entrada sobre cómo podías hacer lacas de uñas con pigmento puro. En uno de esos ratos en los que me dedico a sacar todos los trastos que tengo e intento dar uso, me acordé de otra cosita que se podía hacer con pigmento, un gloss.

Es lo más fácil del mundo y creo que nos permite tener una colección totalmente a nuestra medida. Además, no hace falta que pongáis solo un tono de pigmento, sino que se pueden mezclar y hacerlo mucho más personal y propio.

No me lío más, ¿vemos cómo se hace?

MATERIALES:



  • Un tarro para guardar el nuevo gloss, yo utilicé esos tarros pequeñitos de mermelada.
  • Pigmento puro, en mi caso usé uno de KIKO en el tono 03, un fucsia muy muy llamativo.
  • Cacao o bálsamo labial, yo usé uno con un tono ya rosado.
  • Una espátula para coger los productos.
  • Un bastoncillo con un lado sin el algodón, para que no se os llene la mezcla se pelitos del algodón.


PASOS:

En primer lugar, cogemos con la espátula un poco de bálsamo y otro poco de pigmento y lo metemos en el tarro. Chic@s, las medidas van un poco a ojo, pero recordar que si lo queréis muy pigmentado pondréis más pigmento, y sino menos.




Mezclamos bieeeeeeeeeen. Debe quedar una mezcla homogénea, algo así:



LISTO!! Vamos me diréis que no es fácil.

Así es como queda finalmente, y así en los labios. En la foto no ha salido el tono bien, es igual que el tono del pigmento pero un pelín más llamativo tal vez.




¿Qué os parece esta idea de crear nosotras mismas un gloss?¿Lo vais a hacer?
Espero vuestros comentarios!!!Muuuuaaaaaak


Look 5

Terminamos la semana con un nuevo look!!! Esta vez ha sido totalmente intencionado para mostraros dos técnicas, una para hacer el delineado y otra para fabricar gloss a tu gusto, pero eso será otra entrada... :)

Aquí vamos con los ojos y labios. No se nota apenas que me encanta el verde para los ojos, ¿verdad?

Bueno, este es el look de ojos que decidí, creo que va bien tanto para la tarde como para encajarlo en la noche, yo de hecho me lo puse ayer para salir a cenar.







Los labios. Me da pena porque en la realidad tenían un color diferente, más fucsia y mucho más llamativo! Me aguantaron mucho, más de lo que imaginaba la verdad.



Este es el look completo con la piel, a mi me encanta que la piel se quede lo más natural posible a pesar de llevar 15 capas.


Tengo una cara... de verdad no se posar para las fotos...


Y los productos utilizados son.....



  1. Paleta NAKED 2 de Urban Decay.
  2. Paleta de correctores Kryolan.
  3. Paleta sombras Chanel.
  4. Colorete Hot Mama! de The Balm.
  5. Bronceador Bahama Mama de The Balm.
  6. Corrector Select Mosturecover en el tono NW20 MAC
  7. Base maquillaje Face and Body en el tono N3 MAC
  8. Máscara pestañas Longitud Xtreme Deliplus.
  9. Lápiz flashy liner waterproof SEPHORA en el tono 10.
  10. Lápiz Essence en el tono 12 "i have a green"
Y esto es todo!!¿Os ha gustado el look?
Si intentáis recrearlo, mandarme fotos y así lo veo!!
Espero vuestros comentarios!! Muaaaaaak